Volveré a asistir al Mobile World Congress en Barcelona, después de mi primera visita en la edición de 2014, cuando acudí con interés en hacer una primera inmersión de productos, soluciones, y tendencias sobre los avances tecnológicos.

Mi interés en continuar en la labor de emprendimiento sobre el Conocimiento para poder ensamblar sinergias encontrables y que se puedan enfocar al Paciente Radiológico: Apps, Telemedicina, Visores, Realidad Virtual, Realidad Aumentada, Impresión 3D … . Si bien todas estas soluciones tecnológicas también tienen aplicación para la Formación y el entrenamiento de Profesionales Sanitarios.

Antes de la edición 2014 ya iba encaminado acerca de las tecnologías de Salud Digital en movilidad y sus elementos integrables para la Atención al Paciente. En dos años, gracias a mis conexiones en Redes Sociales y las conversaciones entre mis comunidades, hemos visto cómo evoluciona La economía Digital en el sector Salud, la necesidad de reenfocar La Seguridad del Paciente entre TICS de Salud, porque las TIC están llamadas a convertirse en motor del cambio del sistema sanitario (portal www.somospacientes.com , marzo de 2015) mientras que no paro de analizar las Tendencias para la eHealth y mHealth.

con gear
Probando utilidades de los smartwatch en el MBC 2014 

Sin embargo, a veces en el emprendimento por investigar ocurre la serendipia, que es el encuentro oportuno y no buscado de sinergias, de ideas antiguas o imposibles que emergen en la innovación de pensamiento. El «foco», en la Innovación, a veces se puede escapar porque aprendí que hay que tener propuestas sobre las que pivotar, mientras se mantiene un contínuo PLE (Personal Learning Environnment) en el tiempo típico de ¿Cómo compatibilizar el tiempo cuando eres Creativo – Emprendedor?.

en MWC

Busco emparejar, para aplicar a la Radiologías y sus Pacientes modalidades en avance de

  • Comunicación: en webs y blogs
  • Wearables: dispositivos que permiten comunicación de estados de salud y bienestar entre el paciente y una plataforma que recoge los datos.
  • Telemedicina: capacidad de comunicación a distancia ayudando a la consulta sanitaria
  • Aplicaciones de salud: herramientas de software en móviles, tablets o TV para trasladar información, mediante gamificación o no, y cambios de actitud de los pacientes.
  • Realidad Virtual y hologramas para Formación de Profesiones Sanitarias, y realidad Aumentada
  • Fabricación Aditiva o Impresión 3D.

20140227_113028.jpg

Este congreso incluirá la Digital Health & Wellness Summit, organizada por la European Connected Health Alliance y la Fundación Mobile World Capital. El evento reunirá a ponentes internacionales destacados en el ámbito de la salud móvil, después de que GSMA haya prorrogado el acuerdo con esta ciudad española para acoger este importante congreso hasta 2023.

Tras la edición de 2014, tenía esta impresión (video grabado modo casero) nada más terminar, y sin preparar. En aquella mi aproximación al MWC en Salud Movil para el entorno Sanitario. En aquel momento, hablada de Seguridad de paciente usando las apps, y ya empezaba a tener ideas para el paciente radiológico.

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario