image

Las personas creativas son emprendedoras, y por lo tanto necesitan ser investigadoras para que sus proyectos estén lo más correctamente enfocados. Y, como Docente inmerso en la Innovación Educativa, la labor de emprendimiento se llama PLE (Entorno Personal de Aprendizaje) enfocado.

Te lo explicar con ejemplo: en mi Tarjeta de Presentación Digital puedes ver un resumen de mis intenciones:

  • Inmersión en Comunicación Digital y Salud Móvil (Aplicaciones móviles de Salud).
  • Cautivado por el Aprendizaje Personal (PLE) y la Motivación Profesional transmisible.
  • Llevo algunos años enfocado en la Comunicación Digital en Salud, Avances en Tecnología Sanitaria, Innovación y Radiología Médica; y lo que más valoro: La Educación para la Salud.

Por lo tanto, son varios los PLE que llevo tiempo desarrollando y enriqueciendo, y conectando:

  1. La Comunicación Digital evoluciona desde mi experiencia en Medios de Comunicación (Prensa escrita, Radio y TV), la creación y desarrollo del blog Tecnicos Radiologos, mi ejercicio Profesional (Técnico de Radiología) y mi integración en el universo de la eSalud.
  2. La Salud Móvil aparece en mis áreas de interés de Aprendizaje porque detrás del uso de tecnologías digitales en Red, tengo interés en aplicar la Comunicación Digital al Paciente aunando entorno WEB 2.0 y Apps para móvil y tablet; responde a mis Ideas de empoderar al Paciente en Cultura Digital mediante Comunicación Sanitaria y Educación para la Salud
  3. El Aprendizaje Personal y la Motivación Profesional transmisible tienen una base desde que cursé Magisterio de Educación Física (Universidad de Jaén. Títulación sin finalizar). La Metodología Docente está instalada en diversidad de mis proyectos, y más aún ahora como Formación en la WEB 2.0

Dado que un PLE consiste trabajar recursos conectados y orientar las estrategias (lo que dice mi About.me), es muy frecuente que haya que procrastinar proyectos, cuyos avances tienen ritmos diferentes. Y es verdad que los que estamos en esta fase de Emprendimiento, hemos atravesado las etapas del Aprendizaje:

• Incompetencia inconsciente • Incompetencia consciente • Competencia consciente • Competencia inconsciente

fases aprendizaje

Me sucede, la mayoría de las veces, que encuentro momentos de alta producción de ideas y conexión entre ellas, a través del Conocimiento que voy adquiriendo. Y en unas horas se encuentra una inspiración ‘imparable’, que me cuesta aparcarla y alcanza horas de la madrugada.

Me gusta esta frase que me salió este primer día de primavera 2015:

Al llegar a la Competencia Inconsciente de los asuntos de interés se logran inmersiones de mucha intensidad en fases temporales cortas (que dedicamos a avanzar los proyectos) mientras que se van interrelacionando nuestros Aprendizajes Invisibles.
Ideas para la Creatividad

componentes competencias

 

También hay otras fases en las que me podría describir ‘vago’ y sin capacidad de esfuerzo. También es bueno desenchufar tecnológica y mentalmente, la verdad. Te recomiendo estos post publicados, que a mí me sirven, al igual que revisar mi tablero Creatividad (Pinterest=)

Anuncio publicitario