El concepto de ‘marca personal’, o marca digital en Profesionales Sanitarios que habitualmente se nos enseña como ‘principio del uso’ de las Redes Sociales, está basado en conceptos del Marketing Digital.
Pero la gran pregunta es: «¿Es suficiente?
Es del todo insuficiente. Y voy a tratar de explicarlo de forma global.
La Identidad Digital es aquello que nos identifica en una Red Social (de las diferentes que hay en texto, vídeo, audio, presentaciones) o en un Blog, o un Repositorio de Contenidos (que es muy útil para construir un post) o incluso en las plataformas de Publicación Científica (ORDID, Google Académico, etc…).
Y una vez que estamos identificados, y si seguimos «los consejos del Marketing Digital» nos dicen que publiquemos «Contenido de nuestra profesión para erigirte en un Referente de la profesión o influencer».
A mí, personalmente, esta idea del influencer en mi contexto profesional se me ha ido derramando conforme han pasado los años y uso más los conceptos de la Narrativa Relacional basada en la Innovación Educativa, y en otro gran concepto que es más de Psicología aplicada al uso de las Redes Sociales, que explicaré un poco después.

Innovación Educativa en Internet

La gestión del Conocimiento en entornos Digitales (uno de mis primeros cursos, allá por 2015), nos expresa que el mundo de los contenidos digitales es una apertura al Conocimiento accesible y Colaborativo. La accesibilidad, la podemos considerar por la

Sesgo Atencional en Internet

Cualquier contexto, plataforma, Red Social, que usamos contiene una construcción (que es muy interesante conocer, como son por ejemplo las rutas del contenido viral o de gran alcance) basada en la Atención Selectiva, que estudiando Psicología me gusta ver cómo funcionan los algoritmos de las Redes Sociales, y que además nos van cambiando.
Los docentes del Marketing te dan muchas pistas en modo «consejos» pero no te pueden contar por qué esos consejos de publicar o interaccionar en Redes Sociales funcionan según los algoritmos de las Redes Sociales.
Y lo interesante de esto es tener claro cómo es la trayectoria de las Redes Sociales, por qué modifican lo que modifican, para que un usuario sea consumidor de esa Red Social.

Competencia Digital y Comunidad

Si los usuarios no sumamos previamente estas cosas anteriores, a que la Competencia Digital (he hablado muchas veces de esto en mis cursos como docente) es elemento fundamental para entender a la Comunidad Digital, nos quedaremos muchas veces pensando «me explicaron que triunfaría con hacer estas cosas de ‘marca digital’ y sin embargo no subo los seguidores».

Evidentemente. Porque el Uso de Internet no solo es Marketing.

Anuncio publicitario