El Director de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) desde enero 2015, Joan Carles March Cerdá desarrolló esta entusiasta conferencia en el simposio ‘Oportunidades de la eSalud’, en la que refleja los retos del empoderamiento del Paciente en culturas digitales, y cómo está evolucionando en diferentes frentes en la institución que dirige en Granada.

Balear de nacimiento (Pollença), March Cerdá  es Doctor en Medicina y con una fuerte presencia digital en diferentes Redes Sociales y entornos digitales de la comunicación, como puedes ver en su presentación en Slide Share ‘El e-paciente: Necesidades del paciente conectado’. Cómo responder a las necesidades de información, formación y conocimiento de pacientes y familiares. La importancia de la Formación: la experiencia de la Escuela de Pacientes

March defiende que el Paciente puede empoderarse en su control y conocimiento de sus estados de salud, si bien los profesionales sanitarios debemos usar tecnologías multimedia comprensibles, con elementos de participación (gamificación), y que nos permita conocer datos de su calidad de vida. Liderando la EASP, este organismo dependiente de la Consejería de Salud y de Igualdad y Políticas Sociales, es un Centro colaborador de la Organización Mundial de la Salud. 

jcm
Joan Carles March en Hackathon Salud 2016

El simposio ‘Oportunidades de la eSalud’, fue un escenario de conferencias inmersivas previas al Hackathon Salud 2016, organizado por la agencia de comunicación ComSalud y la AIES (Asociación de Investigadores en Salud).

20160506_135907
Conferenciantes en el Simposio del Hackathon Salud 2016
Anuncio publicitario