Voy a empezar una serie de recomendaciones para quienes estéis interesados en desarrollar Aprendizaje 2.0
A finales de 2014 he cursado en la Escuela Andaluza de Salud Pública (con nota máxima e insignia) y me he preparado en este sentido.
Se trata de que vayáis preparando vuestras cuentas de Redes Sociales de forma que os sirvan para futura Formación 2.0
Esta ‘transformación digital’ en Competencias Digitales sirve para situar vuestro Entorno Virtual de Aprendizaje usando las Redes Sociales.

TWITER
Por ejemplo, yo llevo usando mi cuenta (https://twitter.com/MiguelDlaCamara) para Aprender desde casi hace 4 años.

Cuando configures tu cuenta de usuario, empieza a ‘seguir’ otras cuentas de usuarios que te enseñen, informen, sobre temáticas de tu/tus intenciones de Aprendizaje.

El aprendizaje con las Tecnologías de la Información, Redes Sociales y Recursos, en la Red (esto se llama Web 2.0) se considera ya como el método que todo Alumno aplicará en el futuro. De hecho, un tercio de la Formación en el Entorno de Educación Superior se realiza ya así.

Anuncio publicitario