El denominado Personal Learning Environment en inglés (PLE), o Entorno Personal de Aprendizaje, es un concepto que permite el diseño de la formación alrededor de competencias clave como lo son la competencia de aprender a aprender y la competencia digital.
Un Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) hace referencia no sólo a las herramientas, los servicios y las conexiones que utilizamos para aprender de forma autónoma sino también a las estrategias, las habilidades y las actitudes aparejadas a la gestión del aprendizaje auto-dirigido. Bajo el enfoque de los Entornos Personales de Aprendizaje, uno puede aprender convirtiéndose en el protagonista de su propio aprendizaje mientras conecta información filtrada y enriquecida procedente de diversas fuentes, gracias a la comunidad a la que pertenece, y adquiere conocimiento nuevo a través de un proceso de análisis y aplicación, a la vez que comparte la información que obtiene (Fuente: Intefblog (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación de Profesorado)
Ahora bien: Después de formar parte de varios proyectos emprendedores, digitalizado mi presencia y branding personal y profesional (en las Redes Sociales y otros dispositivos digitales), procuro mantener ‘on line’ la creatividad en cuestiones importantes como la Comunicación Digital y mi propio entorno de Aprendizaje Conectado.
Aprendo y comparto. Continuamente en esa dicotomía que me permite mejorar (espero, ?¿) mis habilidades personales y profesionales.
Un ejemplo visual es mi cuenta de usuario en Pinterest (http://www.pinterest.com/saluddigital/); porque verás que mis tableros definen mis áreas de interés y de aprendizaje.